DIRECTIVAS
DIRECTIVA Nº -2017-DIRLOG-PNP-DIVBIPAT
“NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL INVENTARIO FISICO DE LOS BIENES PATRIMONIALES DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERU, AL 31 DE DICIEMBRE 2017”
Lima,
A. Establecer normas y procedimientos para la Toma de Inventario Físico de los Bienes Patrimoniales al 31 de diciembre de 2017 en todas las dependencias de la Policía Nacional del Perú.
B. Ejecutar el Inventario Físico General 2017 de los Bienes Patrimoniales de la Policía Nacional del Perú.
II. FINALIDAD
La presente Directiva, establece las disposiciones que deben cumplir todas las Unidades de la Policía Nacional del Perú, para realizar una adecuada y oportuna toma de Inventario Físico 2017, a fin de asegurar, una eficiente administración de los procedimientos de registro, control, mantenimiento, conservación, permanencia y uso correcto de los bienes, que constituyen el patrimonio de la Policía Nacional del Perú.
III. ALCANCE
Las normas contenidas en la presente Directiva son de aplicación, cumplimiento y observancia obligatoria en todas las Unidades Ejecutoras (Direcciones Territoriales, Direcciones Especializadas, Regiones Policiales, Divisiones Policiales, Divisiones Especializadas y Jefaturas Distritales) conforme al detalle siguiente:
A. UNIDAD EJECUTORA 002 – DIRECFIN-PNP
DIRECCIONES TERRITORIALES
DIRECCIONES ESPECIALIZADAS
REGIONES POLICIALES
DIVISIONES POLICIALES
B. UNIDAD EJECUTORA 005 – III DIRTEPOL – TRUJILLO
DIRECCIONES TERRITORIALES
REGIONES POLICIALES
DIVISIONES POLICIALES
DIVISIONES ESPECIALIZADAS
C. UNIDAD EJECUTORA 009 – VII – DIRTEPOL - LIMA
REGION POLICIAL
DIVISIONES TERRITORIALES
DIVISIONES POLICIALES
DIVISIONES ESPECIALIZADAS
D. UNIDAD EJECUTORA 010 – VIII – DIRTEPOL-HUANCAYO
REGIONES POLICIALES
DIVISIONES POLICIALES
DIVISIONES ESPECIALIZADAS
E. UNIDAD EJECUTORA 018 – DIRAVPOL-PNP
F. UNIDAD EJECUTORA 019 – DIREDU-PNP
G. UNIDAD EJECUTORA 020 – DIRSAL-PNP
H. UNIDAD EJECUTORA 022 – DIRTEPOL–AREQUIPA
DIRECCIONES TERRITORIALES
REGIONES POLICIALES
DIVISIONES POLICIALES
DIVISIONES ESPECIALIZADAS
IV. BASE LEGAL
A. Constitución Política del Perú.
B. Ley Nº 27238 Ley de la Policía Nacional del Perú.
C. Ley Nº 28677 Ley de Garantía Mobiliaria, del 01MAR2006.
D. RM. Nº 126-2007-VIVIENDA, del 07MAY2007, Reglamento Nacional de Tasaciones del Perú.
E. Ley Nº 29151 Ley General del Sistema Nacional de Bienes Nacionales, del 14DIC2007.
F. DS. Nº 007-2008-VIVIENDA, del 14MAR2008, que aprueba Reglamento de la Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
G. Resolución Nº 039-98-SBN, del 24MAR98 “Reglamento para el Inventario Nacional de Bienes del Estado.
H. Resolución Nº 158-97/SBN, que aprueba el “Catalogo Nacional de Bienes Muebles del Estado”.
I. Resolución Nº 216-98/SBN, que aprueba la Directiva Nº 001-98/SBN-OAJ “Registro y Control Contable de los Bienes de propiedad Estatal en la denominada cuenta 33.
J. Resolución de Contraloría Nº 072-98-CG, que aprueba las Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Público.
K. Resolución Nº 028-2007-SBN, del 04JUN2007, que aprueba la Directiva Nº 004-20087-SBN para saneamiento de los Bienes Muebles de Propiedad Estatal.
L. Resolución Nº 051-2008/SBN, del 24JUL2008, Directiva que regula el procedimiento fiscalización aleatoria de los procesos administrativos de la SBN”.
M. Resolución Nº 028-2008/SBN, del 26MAR2008, aprueba Directiva Nº 004-2008/SBN denominada “Procedimientos para la Baja, la Venta por Subasta Pública y Venta Directa de los Bienes Muebles de propiedad de las Entidades del Sector Público que se encuentran en calidad de Chatarra”.
N. Resolución Nº 026-2008/SBN, del 17MAR2008, aprueban la Directiva Nº 003-2008/SBN, que regula el “Procedimiento para el Registro de Información de acuerdo a lo establecido en la Tercera Disposición Transitoria de la Ley Nº 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales”.
O. DS. Nº 008-2008-VIVIENDA, del 15MAR2008, dispone la Ejecución de acciones tendentes a la Baja y Enajenación de bienes muebles de propiedad de las Entidades del Sector Público que se encuentran en calidad de chatarra.
V. DISPOSICIONES GENERALES
A. COMISIÓN CENTRAL DE INVENTARIO
El Director de la Policía Nacional del Perú mediante Resolución Directoral nombra a los miembros de la Comisión Central de Inventario, quienes tendrán las responsabilidades específicas de dirigir, centralizar y verificar la ejecución del Inventario Físico General de los bienes patrimoniales de la Policía Nacional del Perú.
Dicha comisión estará presidida por el Director de la Unidad Ejecutora 002 DIRECFIN PNP y constituida de la siguiente manera:
1. El Director de la Unidad Ejecutora 002-DIRECFIN PNP
2. El Director de la Unidad Ejecutora 005-III-DIRTEPOL PNP TRUJILLO
3. El Director de la Unidad Ejecutora 009-VII-DIRTEPOL PNP LIMA.
4. El Director de la Unidad Ejecutora 010-VIII-DIRTEPOL PNP HUANCAYO
5. El Director de la Unidad Ejecutora 018-DIRAVPOL-PNP
6. El Director de la Unidad Ejecutora 019-DIREDU PNP
7. El Director de la Unidad Ejecutora 020-DIRSAL PNP
8. El Director de la Unidad Ejecutora 022-XI-DIRTEPOL PNP AREQUIPA.
9. El Jefe de la División de Bienes Patrimoniales DIRLOG PNP.
B. COMITÉS DE EJECUCIÓN DEL INVENTARIO
El Director de la Policía Nacional del Perú mediante Resolución Directoral nombra a los miembros de los Comités de Ejecución del Inventario quienes tendrán las responsabilidades específicas de realizar el Inventario Físico General de los bienes patrimoniales de la Policía Nacional del Perú 2008 en las respectivas Unidades Ejecutoras (Direcciones Territoriales, Direcciones Especializadas, Regiones Policiales, Divisiones Policiales, Divisiones Especializadas y Jefaturas Distritales)
Dicho Comité estará presidido por el Director de la Unidad PNP y constituida de la siguiente manera:
1. El Jefe de Estado Mayor.
2. El Jefe de de la Oficina de Administración
C. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Una vez culminada la capacitación por parte del Personal de la DIVBIPAT-DIRLOG-PNP a los Equipos de Trabajo de Inventario (Equipos de Toma de Inventario, Equipos de Codificación y Catalogación y Equipos de Conciliación) las Unidades Ejecutoras, Direcciones Territoriales, Regiones Policiales y Direcciones Especializadas, darán inicio al proceso en sí en el mes de octubre – noviembre 2008, el cual deberá ser llevado en aplicación de la presente Directiva y cartilla de Toma de Inventario (ANEXO 02), en UN PLAZO MÁXIMO DE (03) TRES SEMANAS CALENDARIO.
D. PROHIBICIÓN DEL DESPLAZAMIENTO DE BIENES
Para una adecuada verificación de los bienes asignados a cada una de las dependencias de la PNP, queda suspendido todo desplazamiento interno o externo de los bienes durante el proceso de toma de inventarios. Esta medida permitirá que el Inventario Físico Institucional sea exacto y veraz.
E. RESPONSABILIDAD DE LOS BIENES ASIGNADOS
Teniendo en cuenta que cada Funcionario Policial es el único responsable de la existencia física, permanencia y conservación de cada uno de los bienes asignados a su uso, éste deberá adoptar las previsiones del caso para evitar la pérdida, sustracción y deterioro de los mismos, que vaya en desmedro del patrimonio institucional y pudiera generar responsabilidad administrativa.
F. DETERIORO DEL MEDIO IDENTIFICATORIO (STICKER)
En caso, de que el sticker colocado al bien inventariado, se despegue, extravíe o deteriore, el responsable de dicho bien, deberá comunicar de inmediato el hecho a la Oficina de Administración, para solicitar el duplicado del sticker identificatorio.
G. CONTROL DE BIENES NO CODIFICADOS Y NO REGISTRADOS EN CUENTAS CONTABLES
Estos bienes que no son Activo Fijo, ni Cuenta de Orden, ni figuran en el Catalogo de Bienes de la PNP, pero se encuentran en los Inventarios de la Unidad PNP, deberán ser considerados internamente en un “Inventario Físico de Bienes no Codificados” dada su naturaleza y características propias; debiendo ser controlados en forma interna y extracontable por la Oficina de Administración, el cual será remitido a la Unidad Ejecutora para las acciones del caso.
H. EQUIPOS DE CAPACITACION
La DIRLOG-PNP, organizará los Equipos de Capacitación, Verificación y Supervisión de todo el proceso del Inventario Físico de Bienes Patrimoniales al 31 de diciembre 2008, de acuerdo al Plan de Capacitación.
I. EQUIPOS DE TRABAJO DE INVENTARIO
El Director de la Unidad PNP designará a los Equipos de Trabajo con personal suficiente y debidamente capacitados, quienes tendrán las responsabilidades específicas de conformidad al detalle siguiente:
1. Equipos de Toma de Inventario
Estará presidido por el Jefe de de la Oficina de Administración y constituido de la siguiente manera:
a. Dos Inventariadores.
b. Un representante de cada una de las dependencias a inventariar
Para el cumplimiento de sus funciones, realizará las siguientes acciones:
a. Levantamiento in situ, midiendo, contando de extremo a extremo, todos y cada uno de los bienes patrimoniales asignados a cada ambiente de la dependencia visitada, registrando la información de los bienes inventariados en los formatos respectivos, ya sean éstos adquiridos con recursos del Tesoro Público ó recibidos en donación u otra modalidad, redactando los documentos de acción (Acta de Inicio, Acta de Culminación e Informe de novedades).
b. Cada funcionario, sin excepción, mostrara obligatoriamente a los inventariadores, todos y cada uno de los bienes patrimoniales que les han sido asignados en uso, inclusive aquellos que por razones de seguridad se encuentran guardados, prestados o en reparación.
c. Utiliza los formatos correspondientes, consignando en ellos toda la información requerida y debe ser aprobado y firmado por el Jefe de la Oficina de Administración de la Unidad PNP, el inventariador de los “Equipos de Toma de Inventario” y el Jefe de la Unidad inventariada.
d. En los formatos del Inventario Físico correspondientes serán considerados todos los bienes que existan físicamente y que le sean mostrados por los usuarios, no siendo de su responsabilidad si estos no lo muestran por alguna razón.
2. Equipos de Codificación y Catalogación
Se encarga de evaluar la información proporcionada por el equipo de toma de inventarios registrados en los formatos correspondientes y consigna el respectivo Código a todos los bienes patrimoniales de acuerdo al catalogo de Bienes PNP.
Dicho equipo estará constituido por personal de acuerdo al volumen de formatos registrados en su jurisdicción respectiva.
3. Equipos de Conciliación
Se encarga de centralizar toda la información procesada de los Bienes Patrimoniales de Unidad Ejecutora PNP, encargándose de contrastar los resultados de la Toma de Inventarios con el Margesí de Bienes Patrimoniales proporcionado por la misma y seguirá todos los pasos correspondientes indicados en la cartilla de Toma de Inventarios, para determinar los bienes faltantes y sobrantes. Asimismo, Se encarga de digitar los formatos en el Programa Microsoft Office Excel, proporcionados por la División de Bienes Patrimoniales de la DIRLOG-PNP, la información contenida en los formatos, que previamente fueron codificados y catalogados.
Dicho Equipo estará presidido por el Jefe de de la Oficina de Administración con el apoyo del Oficial Contador de la Unidad Ejecutora PNP.
J. INFORME DE CULMINACIÓN DE TOMA DE INVENTARIO POR UNIDAD
El Director de la Unidad Ejecutora PNP, presentará en los plazos establecidos, el Informe de culminación de Toma de Inventario de su Unidad Ejecutora, adjuntando la documentación sustentatoria (Formatos en original y dos copias, empastados por cada tipo de formato) del cumplimiento a la presente disposición, impreso en dos ejemplares y en CD.
K. INFORME FINAL DEL INVENTARIO POR UNIDAD EJECUTORA
Cada Unidad Ejecutora, al concluir las acciones del Inventario Físico de Bienes Patrimoniales al 31 de diciembre 2008 y haber recibido los Informes de Culminación de las Direcciones Territoriales o Direcciones Especializadas debidamente conciliados, procederá a elaborar el Informe Final, adjuntando los Cuadros de Actualización y Depreciación de los Activos fijos teniendo como fecha de cierre el 31de diciembre del 2016, el cual deberá incluir los siguientes elementos :
1. Base Legal
2. Antecedentes
3. Procedimientos
4. Análisis de los resultados, que comprende:
a. Relación de bienes en uso de la Institución.
b. Relación de bienes en uso por otras Instituciones
c. Relación de bienes prestados por otras Instituciones.
d. Relación de Bienes faltantes
e. Relación de Bienes Sobrantes del inventario
f. Relación de bienes dados de baja y en custodia
g. Relación de bienes dados de baja y en proceso de transferencia
h. Relación de Funcionarios responsables del inventario
i. Relación de bienes que serán propuestos para la inclusión al catalogo.
j. Listado de Inventario General, Valorado y Depreciado.
k. Cuadros resumen de Depreciación de la cuenta 33 a nivel sub divisionaria.
l. Otros resultados no contemplados.
5. Conclusiones y Recomendaciones.
El Informe Final, en original y copia, será remitido a la COMISIÓN CENTRAL DE INVENTARIO (Impreso empastado y grabado en CD), adjuntando la documentación sustentatoria respectiva, los formatos deberán ser empastados por cada tipo de formato, para su posterior remisión a las Divisiones responsables de la DIRLOG PNP.
VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
A. ESTADO MAYOR GENERAL
Asesorar al Comando Institucional, en el área de administración Logística de Bienes Patrimoniales.
B. INSPECTORIA GENERAL
Realizar Inspecciones a las Oficinas de Administración de las Unidades Ejecutoras, Direcciones Territoriales, Regiones Policiales y Direcciones Especializadas, sobre el cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos en la presente Directiva.
C. UNIDAD EJECUTORA 002 DIRECFIN PNP
Presidirá la Comisión Central del Inventario Físico de Bienes Patrimoniales de la Policía Nacional del Perú 2008, dictando disposiciones específicas sobre el particular, centralizando todo el proceso indicado, para lo cual la División de Contabilidad - Oficina de Integración Contable remitirá el Informe Final empastado de la Comisión Central de Inventario a la OGA-MININTER .
D. COMISION CENTRAL DE INVENTARIO
La Comisión Central de Inventario, al concluir las acciones del Inventario Físico de Bienes Patrimoniales al 31 de diciembre 2008 y haber recibido los Informes Finales de las Unidades Ejecutoras debidamente conciliados y Depreciados, procederá a elaborar el Informe Final general de Inventario PNP, adjuntando los Cuadros de Actualización y Depreciación de los Activos fijos remitidos por las Unidades Ejecutoras PNP, teniendo como fecha de cierre el 31 de diciembre del 2016, el cual deberá incluir los siguientes elementos :
1. Base Legal
2. Antecedentes
3. Procedimientos
4. Análisis de los resultados por Unidades Ejecutoras, que comprende:
a. Relación de bienes en uso de la Institución.
b. Relación de bienes en uso por otras Instituciones
c. Relación de bienes prestados por otras Instituciones.
d. Relación de Bienes faltantes
e. Relación de Bienes Sobrantes del inventario
f. Relación de bienes dados de baja y en custodia
g. Relación de bienes dados de baja y en proceso de transferencia
h. Relación de Funcionarios responsables del inventario
i. Relación de bienes que serán propuestos para la inclusión al catalogo.
j. Listado de Inventario General, Valorado y Depreciado.
k. Cuadros resumen de Depreciación de la cuenta 33 a nivel sub divisionaria.
l. Otros resultados no contemplados.
5. Conclusiones y Recomendaciones.
El Informe Final General de Inventario PNP, será remitido a la Oficina de Integración Contable DIRECFIN PNP, para su posterior remisión a la Oficina General de Administración del Interior (OGA-MININTER) (Impreso anillado y grabado en CD), adjuntando la documentación sustentatoria respectiva, así como una copia a la DIVBIPAT-DIRLOG-PNP .
E. UNIDADES EJECUTORAS PNP
Por intermedio de su Oficina de Administración proporcionará a sus Unidades PNP conformantes, toda la información necesaria con relación a la administración de sus bienes asignados y centralizará los resultados de la “TOMA DE INVENTARIOS” y luego de su evaluación, conciliación y depreciación, remitirán el Informe Final impreso, empastado en dos (02) ejemplares y grabado en CD, a la Comisión Central de Inventario.
F. DIRECCION DE ECONOMIA Y FINANZAS PNP
Realizara la programación y aprobación de un PRESUPUESTO ESPÉCIAL que cubra los requerimientos logísticos y Viáticos de los equipos de capacitación, para la ejecución del Plan de Capacitación para la Toma de Inventario 2016.
G. DIRECCION DE LOGÍSTICA PNP
1. La Dirección de Logística, por intermedio de sus Divisiones de Comando apoyarán con personal, medios logísticos y asesoramiento funcional para el cumplimiento del Inventario Físico de Bienes Patrimoniales al 31DIC2016.
2. La División de Bienes Patrimoniales (DIVBIPAT) será la encargada de la implementación del Plan de Capacitación, para el Inventario de Bienes Patrimoniales al 31 de diciembre 2008 de las diferentes Unidades PNP.
3. Coordinará con la DIRECFIN-PNP para la transferencia del presupuesto especial aprobado para la ejecución de los requerimientos logísticos y viáticos para la Capacitación de Toma de Inventarios 2008.
4. La DIVBIPAT DIRLOG PNP, entregará a las Oficinas de Administración de las Direcciones Territoriales y Direcciones Especializadas que la conforman, la Base de Datos de los Bienes Patrimoniales Registrados Contablemente por la DIRECFIN-PNP al 31DIC2008., para que ejecuten la toma de Inventario y su posterior conciliación de los registros con los Estados Financieros PNP.
H. OFICINA DE ADMINISTRACION
1. Con el apoyo de las Oficinas de Control Patrimonial de las Unidades Ejecutoras PNP, serán los órganos responsables de organizar, conducir y consolidar la información de la Toma del Inventario Físico que realicen los equipos correspondientes para su conciliación.
2. Para la programación de la capacitación de todos los Equipos de Trabajo (Equipo de Toma de Inventario, Equipo de Codificación y Catalogación y Equipo de Conciliación) designados para el proceso del Inventario Físico de Bienes Patrimoniales al 31 de diciembre 2016, remitirán oportunamente a la División de Bienes Patrimoniales DIRLOG-PNP (DIVBIPAT), por conducto regular y vía FAX al Nº 481-0106 ó al correo electrónico: inventariopnp@hotmail.com, inventariopnp@yahoo.es la relación nominal pertinente, así como proporcionarán a la DIVBIPAT sus medios de comunicación (Teléfono, Fax, Correo Electrónico etc.) para las coordinaciones correspondientes.
3. Utilizaran la Cartilla (anexo N° 02 ) para la Toma de Inventario Físico de los Bienes Patrimoniales de la PNP, la cual facilitará los procedimientos a seguir para el eficaz cumplimiento de la presente misión a Nivel Nacional, conforme al Plan de Operaciones de Capacitación para la Toma de Inventario 2016.
4. Proporcionaran en forma oportuna la Información de bienes patrimoniales de su jurisdicción a los Equipos de Toma de Inventario, para el cumplimiento de su misión.
VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
La presente Directiva entrará en vigencia a partir de su publicación, dejando sin efecto las disposiciones que se opongan a la presente.